Entradas
Innovación, mejoras y movimiento continuo
No es fácil seguir el camino de la innovación. Implica esfuerzos, perspectiva, ruptura, tiempo libre que no existe (el ocio creativo)… Innovar puede ser muchas cosas, puede significar algo diferente según a quién preguntemos. Para algunos es crear algo completamente nuevo, o modificar lo que está para traer los nuevos recursos y beneficios disponibles en la actualidad; para otros simplemente crear con nuevas herramientas. Ese espíritu pareciera necesariamente ser disruptivo.

Cuando comenzamos con YiQi (2009 – 2011) proponíamos servidores en la nube: casi nadie quería ese modelo, la mayoría no lo entendía y quería los servidores al lado de su escritorio (¡algunos por suerte sí acompañaron!).
Pero el tiempo cambió (o más bien pasó) y conceptos como «nube», «on demand», «virtual», etc. nos fueron nutriendo.
Hoy todos trabajamos en YiQi para hacer de YiQi ERP un sistema y un servicio con actitud innovadora, tratando de acompañar siempre a nuestros usuarios y clientes con sus necesidades, recomendaciones, ideas… En el último año realizamos más de 100 funcionalidades nuevas y mejoras (algunas más resonantes, otras de las «invisibles» que tanto ayudan en la operación aunque no sepamos que están).
Esa intención innovadora, ese espíritu, ese contagiar y dejarse contagiar, siempre se traducen en nuevos desafíos, cambios, ansiedades. Una búsqueda a la que seguimos apostando junto con nuestros usuarios, nuestros clientes, nuestros colaboradores.
Pronto vamos a tener novedades. Gracias por esa oportunidad.
Desafío: no vender por debajo del costo
Todos sabemos que vender debajo del costo o con márgenes menores a los esperado es algo habitual en un contexto de precios inestables. Cómo controlar estos escenarios es algo que requiere de varias herramientas y acciones simultáneas.
Una metodología puede ser tener a mano el CRM. El CRM (costo de reposición de mercadería) es lo que nos permite saber de manera actualizada lo que nos cuesta reponer un producto en este momento. De hecho es lo que también nos permite estimar (con una de las metodologías) el valor de nuestro stock: si multiplicamos las cantidades de productos por su CRM obtendremos el valor de reposición de todo nuestro stock (imagen).
(¿Te interesa saber más? Anotate acá y coordinamos un encuentro.)

Volviendo: el CRM nos deja ver cuánto cuesta reponer un producto y, por ende, poder entender cuánto margen tenemos respecto del precio de venta.
Además del CRM existe el CMV: costo de mercadería vendida, es decir, cuánto nos costó el producto que vendimos. Para esos casos necesitaremos o bien tener los productos loteados (con lógicas FIFO por ej.), o bien trabajar con productos seriados, lo cual nos permite saber específicamente a cuánto compramos el producto que vendimos.
El CMV es un valor mucho más certero respecto de la rentabilidad bruta de la venta de un producto, pero no siempre lo tenemos a mano (depende del modelo de gestión de stocks).
Una metodología que se puede implementar en YiQi ERP para controlar los precios de venta es poder importar desde excel las listas de precios de los proveedores, o ingresar el precio de compra en el Remito de compra (incluso pudiendo actualizar los precios de listas de compra desde el Remito).
Si luego aplicamos márgenes o políticas de precios en las listas de precios de venta, podemos mantener actualizados nuestros precios con un ojo puesto en el costo de reposición.
¿Te interesa saber más? Anotate acá y coordinamos un encuentro.
YiQi ERP y ANYMARKET: un cliente en múltiples canales
De lo físico a lo digital; de las operaciones difíciles de maniobrar al control que permite la perspectiva.
En esto pensamos los que trabajamos en procesos relacionados con las integraciones de canales de venta y de comunicación: entendemos que esa mudanza cultural y generacional puede ser algo difícil, que en muchos casos ya sucede, y que lo manual dispersa la energía y la gestión se vuelve lenta y errática.

Los procesos de los negocios van mutando, las plataformas que elegimos para nuestras ventas también. En ANYMARKET encontramos una variedad muy interesante de plataformas y, como parte del desarrollo de YiQi ERP, trabajamos en ajustar los procesos de la interface entre ambos sistemas. La omnicanalidad es un desafío ya conocido pero totalmente vigente en muchas organizaciones, y este acercamiento entre nuestras empresas nos permite proyectarnos y abrir nuevas oportunidades.
Lo complejo de manejar varios canales de venta se simplifica en YiQi ERP centralizando o diseñando reglas de stock, unificando y gestionando cambios masivos de precios e impactando de manera directa en nuestras publicaciones. Y este trabajo se apuntala con enfoques que observan múltiples plataformas.
Más canales de venta no siempre implica una complejidad alta y gestión deficiente. Con mejores herramientas esa forma de ver se puede convertir: más canales, más simpleza, más control.
KPIs: medir para mapear
Ya lo sabemos: hay que medir.
Pero se nos plantean algunas preguntas que involucran el qué, cómo, quién, cuándo, por qué. Las respuestas dependen mucho de la orientación que tenga nuestra gestión, pero sabemos que la balanza que enfrentamos -en términos de tiempos disponibles- es siempre Hacer vs. Medir.

Comercialmente, si hacemos venta consultiva trabajando sobre el tradicional funnel (embudo), necesitamos conocer la Tasa de conversión (cuántos de esos leads / prospectos que iniciaron el proceso se convierten en clientes nuestros). Pero no es el único indicador clave (o KPI, por el nombre en inglés Key Performance Indicator): también podemos medir cuánto nos cuesta cada lead que se vuelve cliente, o el tiempo que tardamos en recorrer el funnel completo (ciclo de vida de la conversión del lead), etc.
Gerenciando KPIs desde bien arriba podemos encontrarnos con este tipo de dashboards o paneles en YiQi (ver imagen).
En ventas también podemos ver mediante el Reporte de ventas y las Smarties de YiQi (si te interesa hay una capacitación en nuestro canal de YouTube), las conductas de nuestros clientes: frecuencia de compra, ranking de productos, ranking por familias de productos o servicios, ventas por canal de ventas (para ver por ej. el online vs. local físico, o Mercado Libre vs. mi web), etc.
Stocks: ingresos por compras, reservas por Pedidos realizados, egresos, cantidad de Pedidos entregados por día, stocks mínimos, CRM del stock completo (Costo de reposición de mercadería) y otros.
Los KPIs están para ver el negocio. La recomendación que nos llega es mantenerlo simple, con pocos indicadores que nos permitan tener la vista detallada siempre con algo de perspectiva.
YiQi ERP nos permite tener estos KPIs a la vista y así sí, entonces, poder medir para mapear nuestro negocio hacia adelante mirando atentamente aquello que detectamos hoy.
(Si te interesa tomar una capacitación sobre KPIs en YiQi, podés inscribirte acá).
YiQi ERP – Mejoras en retenciones de ganancias
Durante este noviembre en YiQi cerramos cambios en la forma en que se calculan las retenciones de ganancias para darle más versatilidad al usuario.
Ahora las retenciones de ganancias se hacen contra el subconcepto (SC) que está asignado en la solapa CONTABLE de la Orden de Pago (OP).
Ésta se completa levantando el campo del proveedor asociado cuando se crea la OP.
Esto permite que si se quiere retener ganancias en base a otro SC, uno pueda ir a este lugar y seleccionar el que corresponda.
La suma de montos para los cálculos es en base a todo lo que comparte el mismo SC, así que todo lo que está asignado al SC A no va a afectar al SC B.
Esto está ahora etapa de testeo de calidad en el producto, para en breve comenzar a pasarlo como actualización a nuestros clientes.
Debajo van algunos casos como ejemplos de estos cambios:
PRE:
SC1: Monto Min: 10000, %: 10
SC2: Monto Min: 10000, %: 10
Prov con SC1(subconcepto de ganancia)
PRE:
SC1: Monto Min: 10000, %: 10
SC2: Monto Min: 10000, %: 10
Prov con SC1(subconcepto de ganancia)
Primera OP:
Importe: 7000
SC1
- No debe generar retención (no alcanza el mínimo)
Segunda OP:
Importe 5000
SC1
- Debe retener 200 ( (7000+5000 – 10000)*0.1 )
Tercera OP:
Importe 5000
SC1
- Debe retener 500 ( (7000+5000+5000-10000-)*0.1 -200 )
Cuarta OP:
Importe 11000
SC2
- Debe retener 100 ( (11000-10000) * 0.1 )
Mercado Libre: no más «Consultar stock»
Se modifica en Mercado Libre a partir del 20 de noviembre la posibilidad de condicionar el stock con el clásico «Consultar stock»
Desde Mercado Libre nos informan que hicieron mejoras para evitar cancelaciones de ventas y preguntas sobre disponibilidad.
Piden ‘Evitar los «consultar por stock», y recomiendan «eliminar este tipo de mensajes de las publicaciones para que no las pausemos». También sugieren que en los casos en los cuales no haya stock inmediato, se aclare el tiempo hasta la disponibilidad.
Ahora más que antes, centralizar la gestión de tus stocks es crítico para poder operar en este y otros canales de ventas. Con YiQi ERP, integramos canales de venta físicos (locales de tu marca), market places, tiendas propias y ventas B2B. Si tenés alguna duda, escribinos a atencion@yiqi.com.ar con tu consulta, o ingresá a YiQi.
YiQi ERP: compras, asientos de extracto en dólares y webinar de smarties
¡Seguimos subiendo nuevas funcionalidades y mejoras en este 2019: compras, asientos y webinar.
Solicitud de compra para varios proveedores
Ahora en las Solicitudes de compra (SCs) es posible seleccionar artículos sin importar el proveedor. Esto es posible gracias a que desde cada detalle de la SC es posible crear Órdenes de compra (OCs), posibilitando asignar un proveedor a cada OC.
Cada detalle puede tener su propia OC, su fecha solicitada de entrega, entrega realizada y desvío:

Webinar de Pivot Table
Vamos a realizar durante este mes una webinar sin cargo para usuarios de YiQi. Las smarties de tipo pivot nos permiten ver la información de una nueva forma en YiQi: elegimos columna, fila y datos para mostrar ranking de ventas, stocks, clientes, etc.

Si te interesa, envianos una mail a atencion@yiqi.com.ar
Conciliación automática de extractos en dólares
Ahora además, utilizando Conceptos automáticos, y si es en moneda USD, YiQi crea un asiento automático en pesos tomando la cotización del día. Es decir que la conciliación bancaria en dólares está resuelta en esos casos.
Recordá crear las Conversiones en Parámetros / Finanzas / Moneda USD.
Para más ayuda, ingresa acá.
YiQi ERP: Mercado Libre Full
Cómo gestionar tus ventas con el canal full de Mercado Libre utilizando YiQi ERP.
En YiQi ERP identifica las ventas que ingresan tanto de logística propia como los de venta a través de Mercado Libre Full.
Para esto existe en el Pedido el Tipo de logística, el cual diferencia cuando una venta integrada desde ML viene de este segmento de stocks. YiQi ERP muestra claramente aquellas ventas que debemos entregar nosotros de las cuales deben ser entregadas por ML.
Tanto las ventas de ML full como el resto tendrán sus Facturas, Remitos y Recibos correspondientes creados de forma automática en YiQi (y sus asientos).
Según cómo se configure el proceso de los Pedidos (Origen de Pedido) tendremos la posibilidad de darles un tratamiento diferenciado. En todos los casos YiQi ERP reservará el stock, el cual se dará de baja luego de procesar los Remitos de venta (utilizando o no la opción de picking lists de YiQi).
Trabajamos para centralizar y gestionar las operaciones de venta, no importa el canal (físico en los locales, market places y carritos propios).
Si te interesa recibir más información y sos usuario de YiQi, recordá que podemos coordinar llamados por temas especiales, o solicitar capacitaciones. Si no sos usuario, envianos un correo a info@yiqi.com.ar.