Panel económico y financiero

En YiQi ERP podemos armar un dashboard (o panel) que nos pueda mostrar cómo estamos económicamente y financieramente en períodos de tiempos determinados.

Para esto hay una herramienta que permite armar el panel con los datos que necesitamos tener a mano: las smarties (si no las conocés podés ver de qué se trata en esta capacitación). Con las smarties es posible armar nuestro dashboard o panel de inicio. La lógica es: voy a donde quiero obtener los datos (reporte de ventas, compras, recibos, etc.), configuro la smartie, la guardo con un nombre y la agrego con un click al panel de inicio.

¿Qué podemos agregar al dashboard? Todo aquello para lo cual tengamos permisos y nos interese agregar : gráficos e indicadores de ventas, compras, ingresos, egresos, stock, logística, etc. Un punto habitual en nuestros negocios es el control de los aspectos económicos y financieros.

Recordemos: el análisis económico nos va a mostrar la rentabilidad de nuestra empresa, lo que comúnmente resulta de restar ventas y gastos (todo lo que vendí y todo lo que compré en un período de tiempo determinado). Para más especificaciones podemos ver conceptos de Profit and loss (P&L statement). En cambio en análisis financiero nos permite entender nuestra liquidez, es decir cuánto ingresa y cuánto egresa en un período de tiempo. El análisis del Cashflow nos puede ayudar para esa vista.

Panel de YiQi ERP con ventas, gastos, ingresos y egresos del mes en curso

Armando smarties podemos, por ejemplo, ver cuánto llevamos facturado en el mes (ventas) y compararlo con cuando compramos (gastos). También podemos ver los cobros del mes (ingresos) y los pagos (egresos) para entender nuestra posición financiera generada en este mes.

Así entonces, podemos pensar en definir u obtener incluso nuestros KPIs (key performance indicators, indicadores claves de performance) en YiQi ERP.


Si te interesa saber más es posible reservar una reunión con nosotros acá: click.

KPIs: medir para mapear

Ya lo sabemos: hay que medir.

Pero se nos plantean algunas preguntas que involucran el qué, cómo, quién, cuándo, por qué. Las respuestas dependen mucho de la orientación que tenga nuestra gestión, pero sabemos que la balanza que enfrentamos -en términos de tiempos disponibles- es siempre Hacer vs. Medir.

Una vista del mes en curso de nuestro negocio, mostrando el aspecto económico mediante Facturación y Compras, o el financiero viendo Cobros y Pagos.

Comercialmente, si hacemos venta consultiva trabajando sobre el tradicional funnel (embudo), necesitamos conocer la Tasa de conversión (cuántos de esos leads / prospectos que iniciaron el proceso se convierten en clientes nuestros). Pero no es el único indicador clave (o KPI, por el nombre en inglés Key Performance Indicator): también podemos medir cuánto nos cuesta cada lead que se vuelve cliente, o el tiempo que tardamos en recorrer el funnel completo (ciclo de vida de la conversión del lead), etc.

Gerenciando KPIs desde bien arriba podemos encontrarnos con este tipo de dashboards o paneles en YiQi (ver imagen).

En ventas también podemos ver mediante el Reporte de ventas y las Smarties de YiQi (si te interesa hay una capacitación en nuestro canal de YouTube), las conductas de nuestros clientes: frecuencia de compra, ranking de productos, ranking por familias de productos o servicios, ventas por canal de ventas (para ver por ej. el online vs. local físico, o Mercado Libre vs. mi web), etc.

Stocks: ingresos por compras, reservas por Pedidos realizados, egresos, cantidad de Pedidos entregados por día, stocks mínimos, CRM del stock completo (Costo de reposición de mercadería) y otros.

Los KPIs están para ver el negocio. La recomendación que nos llega es mantenerlo simple, con pocos indicadores que nos permitan tener la vista detallada siempre con algo de perspectiva.

YiQi ERP nos permite tener estos KPIs a la vista y así sí, entonces, poder medir para mapear nuestro negocio hacia adelante mirando atentamente aquello que detectamos hoy.

(Si te interesa tomar una capacitación sobre KPIs en YiQi, podés inscribirte acá).

Pensando verde

principal_134En YiQi estamos implementado ISO 9001 y 14001.
Claro, estamos usando YiQi para hacerlo…

Objetivos, Metas, Indicadores

Para trabajar sobre los objetivos, pensamos estratégicamente; para las metas, definimos a corto plazo las tácticas a seguir.

La forma de medir cómo vamos con nuestras tácticas aplicadas a las metas, es poner un ojo en los indicadores (algunos, KPIs) que nos mostrarán cómo van las últimas mediciones.

¿Estás pensando en implementar YiQi en tu empresa? Contactanos y enterate sobre como podemos ayudarte.